jueves, 6 de mayo de 2010

A mis nietos

Dos tesoros tiene vuestra casa,
dos tesoros de platino que serán más cada día,
que os quitarán las penas
y os darán muchas alegrías.

Dos tesoros llenos de amor y alegrías
que serán en vuestra casa
lo más que hay en la vida.

Rosa.

Los abuelos son importantes

Esta semana, en el colegio de mis hijos, y probablemente en muchos de los colegios de España se ha celebrado el día de los abuelos.

Es un día en el que los abuelos acuden al colegio, y los niños les cantan canciones y hacen alguna actividad. Luego dependiendo de los sitios, suelen tomarse un desayuno. A mi entender se pretenden dos objetivos: homenajear a los abuelos y que los niños comprendan, entiendan y compartan el respeto por nuestros mayores.

En muchas ocasiones, si no fuese por los abuelos, los ajetreados padres y madres estaríamos perdidos.

Hacen de enfermeros y nos cuidan los críos cuando se ponen malos. Y claro esto es la mayor parte del invierno, porque con lo que madrugan los pobres y el frío que hace se pasan con los velones medio curso.

Nos sacan en más de una ocasion de un apuro y llevan y traen a los niños del colegio. Y es que no sé quién, en ocasiones me crea un sentimiento de cariño, si el niño con el mochilón que los llevan que parece que vayan a estar allí un mes, o el abuelo o abuela con cinco peques que ha ido recolectando, vigilando que no se le escape ninguno.

Observadlo y ya veréis. Quizás porque ellos ya nos han criado a nosotros, tienen una capacidad enorme de querer a sus nietos, y eso se puede ver en la ternura con que un abuelo habla a su nieto, pero sobre todo se refleja en las miradas y sonrisas que los nietos dedican a los abuelos .

Para mí, los abuelos son importantes y hacen una labor importante no solo en el ámbito familiar, sino también para la sociedad. Estoy seguro que en el ámbito familiar esa labor compensa, pero quizás en el ámbito social alguien debería pensar en compensarles.

Abuelos, gracias por estar ahí.